jueves, 7 de agosto de 2025

¿PUEDO COBRAR EL PARO SI DEJO VOLUNTARIAMENTE MI TRABAJO?

 


¿Puedo cobrar el paro si dejo mi trabajo voluntariamente?

Abandonar un empleo por decisión propia puede tener implicaciones importantes en tu derecho a recibir la prestación por desempleo. En este artículo te explicamos cuándo puedes cobrar el paro tras una baja voluntaria, y en qué situaciones no tienes derecho a esta ayuda.


¿Se puede cobrar el paro tras una baja voluntaria?

La respuesta rápida es no. Si dejas tu trabajo de forma voluntaria, no tendrás derecho a cobrar el paro, ya que el sistema de protección por desempleo está diseñado para quienes pierden su empleo de forma involuntaria y están en disposición de trabajar.

Esto está regulado por la normativa vigente del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).


¿Qué pasa si encuentro otro trabajo tras una baja voluntaria?

Imagina que tras una baja voluntaria, comienzas a trabajar en otra empresa y allí no superas el periodo de prueba por decisión del empresario. Si esto ocurre antes de que pasen tres meses desde la baja voluntaria anterior, tampoco tendrás derecho a prestación.

Esto se debe a que el sistema entiende que no ha habido un cambio sustancial en tu situación laboral desde la primera baja voluntaria.


¿Cuándo sí puedo cobrar el paro tras una baja voluntaria?

Existen ciertos escenarios en los que sí podrías acceder al paro tras una baja voluntaria, pero deben cumplirse condiciones muy concretas:

✅ 1. Si consigues un nuevo empleo y te despiden o finaliza tu contrato

Si después de una baja voluntaria trabajas en una nueva empresa y tu relación laboral termina por finalización de contrato u otro motivo ajeno a ti (que no sea no superar el periodo de prueba), sí podrías tener derecho a paro, sin importar el tiempo que haya pasado desde tu anterior baja voluntaria.

✅ 2. Si trabajas en varias empresas después de la baja voluntaria

Si tras cesar en dos trabajos por no superar el periodo de prueba, y en ambos casos fue decisión del empleador, aún no podrías acceder al paro. Pero si luego trabajas en una tercera empresa y vuelves a cesar por el mismo motivo (periodo de prueba no superado), solo tendrás derecho al paro si han pasado al menos 3 meses entre el segundo y el tercer cese.


Conclusión: Claves para cobrar el paro tras una baja voluntaria

  • Si dejas un trabajo por decisión propia, no puedes cobrar el paro directamente.

  • Para tener derecho al paro después de una baja voluntaria, es necesario haber trabajado nuevamente y cesar por causas ajenas a ti.

  • El tiempo transcurrido y el motivo del nuevo cese son factores determinantes.

  • Si tienes dudas específicas sobre tu situación, es recomendable contactar con el SEPE o un asesor laboral.

CÓMO TRABAJAR EN EL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD


1 comentario:

  1. Llevo 5 meses de vigilante de seguridad tengo derecho a vacaciones?

    ResponderEliminar