domingo, 28 de septiembre de 2025

¿QUÉ OCURRE SI ESTOY DE BAJA MÉDICA Y SE ACABA MI CONTRATO?



 Cuando una persona trabajadora se encuentra de baja médica y durante este periodo cesa su relación laboral, es normal que surjan dudas ¿continuo de baja?¿quién abona la prestación?...

Para dar respuesta a la pregunta inicial de este post, debemos distinguir dos posibles situaciones de las que se derivan diferentes consecuencias:

1.- Estoy de baja (Incapacidad Temporal, I.T.) por contingencias comunes, esto es accidente no laboral o enfermedad común.
Continuaremos recibiendo la prestación por incapacidad temporal en la misma cuantía que te correspondería cobrar de prestación por desempleo hasta el alta médica. Por lo tanto, continua cobrando pero la cantidad varia, coincide con la prestación por desempleo. Dicha prestación la abona o bien la Mutua o el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social).
Una vez dado de alta médica podrá solicitar la prestación por desempleo correspondiente o subsidio según le corresponda.

Importante: Se descontará de la prestación por desempleo el tiempo que hayas permanecido en situación de incapacidad temporal.

2.- Estoy de baja (Incapacidad Temporal, I.T.) por contingencias profesionales, esto es accidente laboral o enfermedad profesional.
Como en el caso anterior, continuaremos percibiendo la prestación por incapacidad temporal, pero en la cuantía que nos corresponda por esta situación, no en la cuantía de la prestación por desempleo, y todo ello hasta el alta médica. 
Importante: En este supuesto NO se descuenta del período de la prestación por desempleo. A partir del alta solicitamos la prestación y nos pertenecerá integra sin descontar el tiempo de baja médica trás la finalización del contrato de trabajo.
Recuerda: tienes 15 días para solicitar la prestación por desempleo o subsidio.


¿CUÁNTO SE COBRA ESTANDO DE BAJA?

CONOCE TUS DERECHOS CONOCE TU CONVENIO COLECTIVO





No hay comentarios:

Publicar un comentario